Fecha: jueves, 14 de noviembre de 2019
Dónde: Paseo de la R. Cristina, 7. 28014
Internet y los medios de comunicación se han convertido en una fuente inestimable para la búsqueda de información sobre salud, tanto para pacientes como para profesionales sanitarios. Sin embargo, el acceso universal a fuentes de información en ocasiones no validadas y la sobrecarga informativa pueden hacer que se extraigan conclusiones infundadas sobre temas de salud que, lejos de clarificar, pueden confundir, provocando una intoxicación informativa: infoxicación.
Los pacientes y profesionales sanitarios han de poder seleccionar fuentes de información veraces, con información probada y real, que le sirvan en la toma de decisiones acerca del diagnóstico, tratamiento, adherencia, u otros temas de salud con seguridad y minimizando el riesgo de error. El hecho de que los pacientes sientan cada vez mayor interés por involucrarse en las decisiones sobre su salud o la de sus familiares, hace que la infoxicación sea especialmente grave para este colectivo. En este contexto, los Departamentos de Información Médica de la Industria Farmacéutica garantizan que la información ofrecida es verdadera, precisa, y relevante, por lo que son un soporte fundamental en la toma de decisiones tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
En esta jornada contaremos con profesionales de la salud, pacientes, profesionales de la industria farmacéutica y representantes de los medios de comunicación para valorar cómo afrontar la INFOXICACIÓN.