Fecha: martes, 30 de junio de 2015 - jueves, 02 de julio de 2015
Dónde:
Palacio de la Magdalena
Av de la Reina Victoria, s/n, 39005 Santander, Cantabria
El sector Salud genera a su alrededor todo un entramado de relaciones entre distintos agentes y actores públicos y privados encaminados a satisfacer las necesidades de salud de las personas, de los ciudadanos. Las administraciones públicas, las empresas, la sociedad…conforman este macro sector que gira en torno a la salud y a la calidad de vida de los individuos, que se convierte, a su vez, en motor de crecimiento económico y de competitividad generando anualmente miles de puestos de trabajo cualificados.
La investigación y la innovación emergen, así, como elementos estratégicos de los sistemas de salud, por cuanto generan nuevas soluciones a los problemas y retos que presentan las sociedades modernas en lo que se refiere a nuevas enfermedades, al envejecimiento de la población, al bienestar de la ciudadanía en última instancia.
Y esto es un proceso imparable; los nuevos retos sociales, como la cronicidad y el envejecimiento, conllevan la búsqueda de soluciones a través de la implantación de las nuevas tecnologías. Esto las sitúa como el motor del cambio social derivado de las actividades de investigación e innovación, lo que está provocando, ya, la inevitable transformación de los sistemas de salud, cuyos procesos asistenciales y organizativos se ven influenciados por la aparición de nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la salud. La telemedicina, la tele asistencia, los dispositivos biomédicos, los biomateriales y la ingería de tejidos, la robótica y las prótesis biónicas, son realidades que en la mayoría de los casos tienen sus orígenes en el laboratorio, en proyectos de I+D, y que responden a necesidades reales de las sociedades más avanzadas.