Fecha: martes, 11 de mayo de 2021 - miércoles, 12 de mayo de 2021
Inscripción: Disponible en el siguiente enlace
La pandemia del coronavirus ha revelado la importancia de la investigación biomédica en el mundo. España era ya un país de referencia mundial en la investigación de medicamentos. Esto es fruto del trabajo colaborativo que desde hace años desempeñan administraciones sanitarias, hospitales, investigadores, pacientes e industria farmacéutica, y que permite que nuestro país participe en los ensayos internacionales más punteros, que benefician sobre todo a nuestros pacientes. Y ahí tenemos una oportunidad; no sólo como sector, sino como país. En efecto, tenemos margen para fortalecer y potenciar esta investigación básica y clínica cada vez más internacional, abierta y cooperativa, por el bien de todos los ciudadanos y de nuestra economía. No debemos olvidar que la investigación biomédica, junto con la transición ecológica y la digitalización se constituyen como vectores claves que determinarán el futuro de nuestra sociedad.
D. Pedro Duque
D. Humberto Arnés
Dª. Margarita Alfonsel
D. Ion Arocena
D. Santiago de Andrés
D. Josep Samitier
Dª. Cristina Méndez
D. Ferran Sanz
D. Joaquín Dopazo
Fundación Progreso y Salud
Usos secundarios de datos clínicos en el sistema sanitario andaluz
ver curriculumD. Ángel Carracedo
D. Jesús Rubí
D. Javier Urzay
D. César Hernández
D. Javier Malpesa
D. Manel del Castillo
D. Lucas Moreno
Dª. Toñy Gimón
Dª. Amelia Martín
Dª. Mª José Lallena
Dª. Isabel Orbe
Dª. Ana Castro
D. Javier García Cogorro
Viralgen-Columbus VP
Oportunidades y obstáculos para la creación de start-ups en biomedicina
ver curriculumD. Pablo Hervás
D. Juan Carlos Castillejo
Dª. Consuelo Rubio
D. Santiago Vega
Dª. Marisa Arias
D. Rafael Laguens
D. Vicente Larraga
D. Ion Arocena
Dª. Rocío Arroyo
D. José M. Escribano
D. Carlos Buesa
D. Gurutz Linazasoro
Dª. Teresa Sanchis
D. Sergio Muñoz
Dª. Núria Montserrat
IBEC
Bioingeniería en organoides humanos para entender y tratar la infección por SARS-CoV-2
ver curriculumD. Miguel Ángel Armengol
Fundación Progreso y Salud
Inteligencia Artificial y Covid-19 para el diagnóstico precoz
ver curriculumD. Raúl Ferrer-Peña
Dª. Marta Gómez Quintanilla
Dª. Carmen Laplaza
Dª. Magda Chlebus
Dª. Gonzalo Arévalo
D. Sergio Muñoz
D. Josep Samitier
Dª. Beatriz Palomo
D. Santiago de Andrés
Dª. Amelia Martín
Acceda a los vídeos recopilatorios de la jornada