El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, expone en el Congreso de los Diputados la oportunidad que supone apostar por la investigación biomédica para atraer más inversión internacional y reforzar la calidad de nuestro sistema de salud
Visión a largo plazo, colaboración público-privada, digitalización y reconocimiento del valor de la innovación, bases para una estrategia que aproveche la ventaja competitiva de nuestro liderazgo en ensayos clínicos
La industria farmacéutica es, junto con el automóvil, el primer sector inversor en I+D de nuestro país, con más de 1.200 millones de euros anuales, por lo que es "el gran dinamizador de la investigación biomédica pública y privada"
08-09-2021
Creado por Farmaindustria, en su primera década de vida ha analizado 600 iniciativas, seleccionado 125 proyect...
30-06-2021
Farmaindustria lleva 15 trabajando en programas basados en este modelo de cooperación que han dado grandes res...
17-06-2021
Los ensayos movilizan recursos económicos, permiten a los profesionales sanitarios sumar la experiencia invest...
19-05-2021
Esta forma de investigación abierta ha demostrado ser un modelo de éxito, que se debe seguir fomentando por el...
12-05-2021
La XIV Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica se celebra estos días, vía...
11-05-2021
El Programa Farma-Biotech, que impulsa la transferencia de conocimiento entre grupos de investigación y empres...
28-04-2021
La pandemia ha impulsado la digitalización de algunos procesos en materia de ensayos clínicos, pero quedan cue...
22-04-2021
Los tratamientos introducidos en los últimos tiempos han reducido significativamente otros tipos de síntomas, ...
09-04-2021
Los tratamientos farmacológicos, junto con los hábitos de vida cardiosaludables, son los factores que más cont...
12-03-2021
IMI financia desde 2008 proyectos de investigación en patologías con necesidades médicas o sociales no cubiert...
05-03-2021